Los modismos por ser parte de nuestro vocabulario pues lógicamente también evolucionan,y surgen muchos nuevos, han analizado las ultimas conversaciones que tienen con sus amigos?. Me ha impactado el detenerme un poco y poner atención al significado de algunos, uno de ellos es ''y así'' ?¿,..todos lo hemos escuchado, y creo que lo entendemos . Pero .. me di cuenta que se utiliza de sobremanera,cada que se termina de decir una oración o una frase, y hasta cuando ni se es necesario, ese tipo de nuevos modismos creo que deberíamos llamarlos mañismos, porque aparte de ser moda se vuelve una maña(vicio o mala costumbre), Es gracioso que para definir un modismo, utilice otro (maña), ven como estamos tan acostumbrados a ellos...Entonces he decidido llamar mañismos a todos esos modismos utilizados de sobremanera y sin necesidad.Y como comentaba,la forma de comunicarnos cada vez es mas reducida,......analicemos el mañismo ''y asi'', en su lugar antes utlizabamos '' y todo eso'', ''etcétera'',''y demás'' incluso se utiliza para que el que lo lee o lo escucha, lo interprete de la manera que decee,..increíble no? cada vez la frase o palabra(modismo) es mas reducida pero su significado mas extenso,..pero ese es solo uno de tantos, nuestro idioma es muy rico y basto..deberíamos sentirnos orgullosos de el y enriquesernos de la gran variedad de palabras que nos ofrece.
Los que habitamos en frontera, adquirimos palabras en ingles, debido al gran contacto con E.U.A,.pero me he dado cuenta que en todo el país, hemos tomado la costumbre de escribir en ingles, mas por estos medios, como las redes sociales, y es que tenemos la idea de que se ve mejor,o la persona que lo lea o vea ,tendrá una mejor imagen de nosotros, apoco no ? cuando nos conectamos en el mensajero siempre hay alguien que escribe frases en ingles?.-..Porque pensamos que es mejor el ingles cuando no es así!!..el idioma ingles nos sirve para comunicarnos con gente de otros países, y siempre nos es necesario para estar mejor preparados, pero por nada tenemos que menospreciar nuestra lengua, y mucho menos entre nosotros mismos,..hace días veía en YouTube un vídeo de una chica española que decía había investigado y que la gran mayoria de los blogs son redactados en ingles, ...sintamonos orgullosos de nuestro idioma y nuestra lengua,escribamos en español y de igual manera hablemoslo,enriquescamonos de ella.
Buen tema para encender un cigarro.
ResponderEliminarNuestra lengua tan hermosa y tan extensa, tanto que ni nosotros mismos que la hablamos a diario la escribimos y pronunciamos bien.
De por sí, la mayoría tenemos una pesima ortografía, no sabemos redactar y luego escribiendo una bola de pendejadas como "ola, t xtraño ozzzito, tqm, ntc" o peor hablando sin sentido e introduciendo palabras entre frase y frase que no tiene hilación alguno con lo que se dice, como "te quiero y así" que MIERDAS ES ESOOOOOOO, una moda, una forma fresa de hablar.... ya me estresé y así, jajajajajaja, lo peor esque lo criticamos y dejenme contarles una experiencia, una vez mi abuelo me dijo: "oye mijo, ¿dónde está la yunta?" y yo le contesté "¿cuál yunta abuelo?", y me dijo: "pues esque ustedes (refiriéndose a mis primos y a mi) hablan puro wey, que tu wey, y que aquel wey, que este wey, puro wey, pues yo pienso que hay una yunta de weyes por ahi en el rancho que se escapo".
Y realmente esa palabra la hemos incluido en nuestro vocabulario de mexicanismos, porque únicamente en ese país se habla, y orgullosamente norteña jajajajajaajaj, pero en fin.
Unas palabras llegaron para quedarse y ser incluida en nuestro diccionario de mexicanismos y quien dice que "y así" no se quedara.... que asco jajajajajaaja, bueno ahi se ven carnales y se la cortan, jajajajaja, porque si se agüitan se encueran y así.
Sean fresas o nacos a inventar palabras porque NUESTRO vocabulario inculto está limitado.
Lic. Pérez.