Seguidores
Datos personales
Archivo del blog
-
▼
2009
(37)
-
▼
septiembre
(23)
- Reynosa
- Nauseabundo
- ¿Lubricante social?
- Salev Setra
- Yann tiersen
- Alguna vez tuvimos heroes
- Un dia en el infierno
- Inspiracion laboral
- Soundtrack de mi pubertad
- Emociones
- Dialogo ciudadano
- Rodrigo y Gabriela
- Mañismos y asi
- La caja idiota
- La nueva escuela
- Nostalgia Musical?
- Imaginantes
- Hello seahorse Nominados
- Coeur de Pirate
- Carla morrison
- Turismo en crisis
- Lae
- Señor Cabezaderadio
-
▼
septiembre
(23)
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Nostalgia Musical?
En este momento acabo de leer un post en el blog de Indio que me dejo un tanto nostalgico, narraba Ileana Rodriguez (La reclu) como es que ella había iniciado el escuchar musica,..pues cuenta que comenzo desde su infancia por influencia de sus hermanos universitarios , recordando los videos de la época de los 90's que transmitían por MTV (cuando MTV valia la pena) , debe ser increíble el ser influenciado a temprana edad , con un estilo de vida que no corresponde a tu generación. Desidí escribir esto porque los que amamos la música coincidimos en que hay etapas en la vida que quedan marcadas con algunas canciones y grupos específicos,..y mi etapa fue poco antes de terminar mi infancia y toda la adolescencia,por el año del 92 o 93 no recuerdo bien , veía ''Siempre en Domingo'' en casa de mi abuela, fue entonces cuando Raúl Velasco presento a un nuevo grupo que promovia su primer sencillo de nombre María,ellos eran Cafe tacvba,...también recuerdo que por el año del 94 , que era yo muy joven (9 años) escuche por primera vez el estilo de música con el cual me identifique , en un cassette grabado de un primo escuche una parte de ''viento de caifanes'' , no sabia quienes eran y en ese tiempo no había mucho de donde investigar y menos siendo solo un niño,..así que quede encantado con esa canción y paso algún tiempo para que los volviera a escuchar, solo disponía de la radio y recuerdo que en mi búsqueda di con una estación local '' FM Globo'', y un programa de rock que transmitían que se llamaba ''S.O.S al rescate del rock'' para mi fue increíble encontrar ese programa,..de ahí en adelante no me despegaba de la radio cada que salia ese programa, pero como decía hay canciones que recuerdas tanto...como en el año 96 recuerdo muy bien la primera vez que escuche ''1979'' de ''Smashing pumpkins'' que había salido un año antes .De mis recuerdos de secundaria hubo escena musical nacional que tengo muy presente hasta hoy,..fui parte de la generación cuando surgió''Control machete'' era diferente a lo que escuchaba pero era muy bueno, y a casi toda esa Ola regia, como Zurdok, Plastilina Mosh con Mr P. mosh,Resorte..jumbo..,,pero también conocí a bandas ya establecidas en ese tiempo como la Lupita,La castañeda,Fobia, Santa sabina, la maldita,y toda la escena de ''Rock en tu idioma'(recuerdo,compraba esos cassettes) que escuchaba en un programa de radio local de nombre ''Pop Chart'' conducia Lesly Montoya,...y como olvidarse de ese primer disco de ''Molotov'' era como la bandera de los adolescentes ,..la libertad de expresión jaja,..el que un grupo de rock mexicano sacara un disco así de fuerte ,..siendo censurado en miles de lugares lo hacia mas interesante, recuerdo los debates que se hacian en las clases de Orientación y ética..los maestros impresionados por el movimiento que generaba esa banda,..jaja fue genial esa época,..No vivi en tiempo real muchos de los clásicos del rock,..no viví el grunge..pero de igual manera lo disfrute al descubrirlos , en el 98 fue cuando descubrii a Nirvada y su leyenda Kurt Cobain,..Ya al terminar la secundaria escuchaba lo que era el Numetal..con grupos como Deftones y Korn,..de ese entonces aca vinieron mucho grupos y mucha variedad,..Hoy en día ya no me clavo con ninguna rama de rock,..ay muchas propuestas nuevas y que son muy buenas ,..ya no cuesta tanto conocer propuestas nuevas,.ya un grupo no necesita grabar un disco para ser exitoso,..ya son otros tiempos,..y aquellos momentos de antaño en que descubria la musica que eran geniales ya no volverán ,..por mas que lo intente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
oiii nomasss jajajajaaa, no pos si recuerdo porro, recuerdo que cuando aquí en mi cuarto, escuchábamos pop chart y pedíamos algunas canciones que marcaron época, como aquellas de "EL Tri", o cuando ya entrados alucianábamos con caifanes y jaguares hoooo, siiiiii!!!!!! que recuerdos señor, otro pedo.
ResponderEliminarY a propósito, me acuerdo que cuando era un niño escuche por primera vez "MAR ADENTRO", y quien iba a decir que hasta la fecha amo HDS y Bunbury, y cuando mi papá me regalo un cassette de caifanes donde venía aquella canción de "perdí mi ojo de venado" y "la negra tomasa" que hermosura.
Y tienes razón, la influencia (y no la que dijo la maestra Elva Esther Gordillo jajajajajaja) la traemos de alguien más grande, en mi caso de mis vecinos de la colonia Beatty y de mi tío, quien siempre escuchaba esas canciones y otrás más que despúes me gustaron de grupos como Scorpion's, Pink floyd, black sabbath, entre otros, hasta que con el tiempo uno evoluciona (dijeras tuuu, hee wey perdoname por evolucionar jajajajaja)y encuetramos nuestro propio estilo.
Lic. Pérez