¿En un día cuantos
materiales hechos de unicel desechas a la basura?
Para entender un poquito
mas que es y cuanto impacto al medio ambiente provoca este material les hablare
al respecto.
El nombre real del unicel
(como lo conocemos) es poliestireno expandido, es un material muy consumido por
nosotros sobre todo en alimentos y bebidas pero también es utilizado en la
industria de la construcción como refuerzo, es un material resistente que no se
descompone ni se pudre, y ese es el principal problema para el medio ambiente.
Su componente principal es un plástico derivado del petróleo.
En México se genera 160 mil
toneladas de unicel al año (http://ecoblog.com.mx/el-unicel-y-sus-peligros/) y combinado con
otros usos da una generación de 8 millones de toneladas. El ritmo acelerado en
el que vivimos nos ha hecho ver de manera común el uso del unicel sobre todo en
los alimentos, ¿Cuántas veces hemos calentado comida en un recipiente de unicel
en el horno de microondas? Esto es algo grave ya que el unicel al ser calentado
libera diaoxinas toxicas que ingerimos en nuestro organismo que puede provocar
cáncer.
El unicel contamina el
aire, agua y sus especies al llegar al relleno sanitario, también es un
componente que tarda muchos tiempo en degradarse, se estima que el tiempo
promedio es de 100 años y que decir de los daños cuando se quema al liberar
cloroflourocarbonos que daña a la capa de ozono.
Las recomendaciones son
utilizar materiales reutilizables, platos y vasos de cerámica por ejemplo. Es
importante saber que el unicel si es reutilizable, así que si no puedes evitar
su uso al menos recíclalo, sepáralo para que pueda ser convertido en otros
materiales plásticos. Actualmente en la empresa en la que trabajo estoy
generando una campaña de cero unicel y a continuación de muestro algunas de las
imágenes que he creado para la campaña
Estas imagines las envió a
través de comunicados en los que se busca crear conciencia desde la oficina
para que sea trasmitido por todos nosotros a todos los lugares que vayamos y de
esta forma expandir la campaña.
Esta información y datos
son obtenidos de pensemosverde.com seguramente muchos de nosotros anteriormente
ya aviamos escuchado de esto pero ¿Qué hemos hecho al respecto? El medio
ambiente y las especies que mueren todos los días por causas de nuestros
consumos y comodidades no deben pagar con su vida, debemos aprender a vivir y
respetar las diferentes especies encontrando el equilibrio ambiental, te invito
a cuidar tu planeta.
Rafael Ruiz Gonzalez