Y es que es verdad, siempre nos consideramos victimas y esclavos de nuestras circunstancias, pero en realidad esa negatividad solo esconde una verdad a la cual nunca hacemos frente, y es que no somos victimas y esclavos de nuestras circunstancias sino de nosotros mismos, de nuestros miedos, y nuestras inseguridades, esto nos lleva a apegarnos a excusas para no atrevernos a cambiar de empleo,y eso precisamente nos retiene en esas organizaciones toxicas donde es difícil preservar la felicidad.Porque simplemente, no trabajamos en lo que nos gusta, nos limitamos a esperar propuestas de las empresas para tomar una de ellas.Pero esto no es así, no somos ''demanda'', de las empresas , no somos una herramienta mas que esperamos que una empresa necesite, y consuma.En realidad somos ''oferta'' o al menos así deberíamos de considerarnos, nosotros buscamos a la empresa que se adapte a lo que me gusta hacer, deacuerdo a mi reflexion de cuales son mis ''estudios, inquietudes y competencias''.
Considero que para alcanzar la felicidad, es de suma importancia tomar las riendas de nuestra vida laboral, no quedemos a merced de las ofertas que el sistema ofrece y en cuanto a nuetras antiguas relaciones laborales es bueno mirarlas como oportunidades de aprendizaje, también busquemos que aportar a la sociedad, porque quizá a mucho no nos interese eso ahora como profesionales, pero me he dado cuanta que con el tiempo siempre llega esa etapa y esa necesidad de demostrar algo a la sociedad, no todo es éxito personal y finanzas, el aportar algo a la sociedad es parte de nuestra necesidad, como seres humanos para alcanzar la felicidad.
Hola! muchas gracias por entrar al sorteo :) soy seguidora desde hace rato de tu blog
ResponderEliminarsaludos!